968 67 12 01 - Avda. Polideportivo, s/n – 30600 – Archena (Murcia)
V Exposición de Proyectos del Bachillerato de Investigación

V Exposición de Proyectos del Bachillerato de Investigación

A lo largo de esta semana, martes, miércoles y jueves, tendrá lugar la defensa de los Proyectos de Investigación de la promoción 2021-2023, en el salón de actos del «Centro Cultural Ramón Centenero» de Archena, en horario de 16:30 a 20:30 horas.

Durante este curso los alumnos del segundo curso del Bachillerato de Investigación han estado realizando sus proyectos de investigación, de forma individual, que han sido tutorizados por profesores del centro, y en algunos casos cotutorizados por investigadores externos. En las exposiciones de esta semana los alumnos deberán defender el proyecto delante de un tribunal, formado por docentes de nuestro instituto que imparten clase en este bachillerato. Tendrán unos quince minutos para hacer un resumen del trabajo realizado, a continuación habrá un debate con el citado tribunal, de unos cinco minutos de duración, en los que serán preguntados por parte del presidente y el secretario del mismo sobre aspectos relacionados con la exposición. La nota final del proyecto se obtendrá teniendo en cuenta la valoración del tribunal, la del propio tutor y la del profesor de la materia de Metodología de la Investigación.

En el siguiente documento aparecen los horarios y el orden de las exposiciones. Es una oportunidad inmejorable para poder ver los espectaculares trabajos que se realizan en el Bachillerato de Investigación. La asistencia es libre, ¡os esperamos!!!!!!

Abierto el plazo de admisión para nuevos alumnos de ESO y Bachillerato de cara al curso 2023-2024

Abierto el plazo de admisión para nuevos alumnos de ESO y Bachillerato de cara al curso 2023-2024

Hoy, 6 de marzo, se abre el plazo de admisión de nuevos alumnos de ESO y Bachillerato para el próximo curso 2022 – 2023. El plazo para realizar la solicitud se extiende hasta el 24 de marzo. La lista provisional saldrá el 1 de junio y la definitiva el 4 de julio, día que empezará el periodo de matriculación.

Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática o en la secretaría del centro, pidiendo cita previa al teléfono 968 67 12 01.

La siguiente imagen de la muestra todas las fechas importantes del proceso de admisión, y en la que aparece posteriormente la puntuación de cada criterio del baremo. El punto del criterio complementario de centro en el IES Dr. Pedro Guillén es por «ser hermano o hijo de antiguo alumno del centro».

Toda la información y el acceso a las solicitudes está en nuestra página web iesdrpedroguillen.es, en la sección de secretaría, puedes acceder pinchando aquí ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS ESO – BACHILLERATO.

Romeo and Juliet

Romeo and Juliet

Un año más el departamento de Inglés ha hecho honor al que se le considera el dramaturgo más célebre en lengua inglesa y uno de los más conocidos de la literatura universal, William Shakespeare. En nuestra XXVII edición hemos vuelto a dar vida a esos personajes que prefirieron morir juntos antes que vivir separados. Agradecimientos a los departamentos de Plástica, Cocina y Música por su colaboración y enhorabuena a esos extraordinarios artistas.

Visita a la facultad de Biología

Visita a la facultad de Biología

El pasado jueves, 16 de febrero los estudiantes de 4º de ESO, participaron en una jornada de puertas abiertas, de la Facultad de Biología, de la UMU. La pandemia había puesto en pausa esta actividad que tanto hace disfrutar a nuestro alumnado. 

En una jornada casi maratoniana, visitamos diferentes laboratorios y realizamos prácticas, siempre dirigidos por profesores universitarios y guiados por alumnos voluntarios. Pero antes de todo esto, nos dió la bienvenida la Decana de la Facultad de Biología, que explicó detenidamente los grados que se pueden estudiar en esta institución.

Una vez iniciada la visita, primero los estudiantes recibieron una preciosa charla sobre Biodiversidad de moluscos de agua dulce, que despertó el interés sobre nuestro patrimonio natural más cercano. En el laboratorio de Genética, pudimos extraer nuestro propio DNA. Observamos organismos de distintos reinos, cultivados en placas Petri, bien protegidos, y nuestros alumnos comprendieron la importancia de la Biología Molecular en las diferentes aplicaciones de esta, como la resolución de un crimen o el esclarecimiento de la paternidad de un bebé. 

En otro laboratorio, el pez cebra era el protagonista, un pez pequeñito pero que aporta grandes momentos a la investigación en el campo de la inmunología. Nuestros estudiantes observaron a estos peces desde el estado huevo hasta adulto, pasando por distintas fases del estado embrionario. 

La segunda parte de la mañana la dedicamos a la visita del Museo de Suelos, el único que presenta los perfiles sin protección; el acuario de la Facultad y por último el maravilloso Museo José Loustau, un museo que es un viaje en el tiempo. Te traslada hasta  principios del siglo XX, y en el que destacan las maravillosas maquetas de modelos animales y plantas que usaban entonces para el estudio de la Biología. 

Una mañana llena de actividades y repleta de curiosidades. Una mañana bien aprovechada. 

Gracias a la Facultad de Biología por invitarnos. Esperamos volver pronto. 

Jornada de puertas abiertas

Jornada de puertas abiertas

El próximo jueves 23 tendrá lugar la «Jornada de Puertas Abiertas» para familias. Durante la visita a las instalaciones del centro se les explicará a los asistentes el modelo organizativo del centro, así como la estructura de las diferentes enseñanzas que se imparten en él, haciendo especial hincapié en 1ºESO y en el proceso de admisión para nuevos alumnos que se abrirá a finales de febrero. Se realizará en horario de tarde de 19:00 a 21:00. ¡Os esperamos!

Charla telemática informativa a familias

Charla telemática informativa a familias

El próximo martes 21 tendrá lugar una reunión informativa a familias, de forma telemática, sobre la oferta educativa del centro y el proceso de admisión para nuevos alumnos que se abre en Marzo. En ella explicaremos la forma de organizar los grupos y las diferentes enseñanzas que hay en el centro, centrándonos, sobre todo, en el curso de 1º ESO. Además hablaremos de la nueva ley de educación, de los aspectos que ya están en vigor y de los que afectarán a los alumnos en los próximos cursos.

La charla tendrá lugar a las 19:30 horas, y se podrán unir desde el siguiente enlace con una cuenta de CORREO DE GMAIL

Esta charla se integra dentro de las actividades que realizamos desde el centro para dar a conocer los diferentes itinerarios (académicos y profesionales), así como la organización y las infraestructuras del mismo. Durante toda esta semana se están realizando visitas presenciales, con los colegios que así lo han querido, para que los alumnos puedan ver nuestro instituto y lo que se hace en él.

El cierre de estás actividades tendrá lugar el jueves 23 con la jornada de puertas abiertas para familias. Consistirá en una visita a las instalaciones del centro, para aquellos que quieran conocerlo de primera mano, y se resolverán todas las dudas e inquietudes que puedan surgir. Se hará en turno de tarde de 19:00 a 21:00.

Ad Absurdum visita el IES Dr. Pedro Guillén

Ad Absurdum visita el IES Dr. Pedro Guillén

El pasado jueves visitaron nuestro instituto dos de los integrantes de Ad Absurdum, Isaac Alcántara Bernabé y Juan Jesús Botí Hernández. Ambos estudiaron y se graduaron en Historia en la Universidad de Murcia. Ad Absurdum es un grupo de divulgación histórica a través del humor integrado por Isaac, Juan Jesús y David Omar Sáez Giménez que nació en 2013 y desde entonces ha desarrollado multitud de actividades participando en programas de televisión y radio, publicando ensayos históricos (con humor) Historia absurda de España (más de 15.000 libros vendidos), Historia absurda de Cataluña, El pene perdido de Napoleón y otras 333 preguntas de la Historia, y Homo historicus (ed. La Esfera de los Libros).

Han participado en el programa de divulgación histórica «El Condensador de Fluzo» de TVE como asesores y coordinadores de contenido histórico. También hicieron una sección sobre el contacto entre los dodos y el ser humano. Además han intervenido en el programa online «Meriendacena con Ad Absurdum» en Twitch: ver episodios,
y en la sección «A risas con la historia» en Por fin no es lunes (Onda Cero, 2018), presentado por Jaime Cantizano: escuchar.

Ofrecieron una charla sobre «Sociales y Humanidades» utilizando sus conocimientos en historia de una forma amena y súper divertida. Les hablaron a los alumnos de 4º ESO y 1° Bachillerato de cómo, a través de una carrera como Historia, se han abierto paso para trabajar en programas de televisión y radio y han conseguido multitud de seguidores en las rrss.

Viaje de estudios a Granada

Viaje de estudios a Granada

Los días 20,21 y 22 de diciembre nuestros alumnos de 2º de Bachillerato y 2º Grado Superior de Formación Profesional han realizado su viaje de estudios a Granada. Ha sido un viaje muy esperado y deseado por esta promoción que, se vio castigada por la pandemia, y no contó con su ceremonia de graduación de 4º ESO ni con el viaje de estudios del centro en primero de bachillerato.

En este viaje pudieron visitar los grandes monumentos con los que cuenta esta preciosa ciudad y, al ser época navideña, disfrutar del ambiente y la decoración que hacen aún más especial esta visita.

nuestros alumnos se mostraron muy interesados y participativos en las explicaciones de los guías que nos acompañaron.

Desde aquí queremos agradecer a todos su interés y excelente comportamiento durante todo el viaje.

Actividades «Fin de Trimestre»

Actividades «Fin de Trimestre»

En el día de hoy se han realizado varias actividades para cerrar el trimestre y empezar las vacaciones de Navidad. La jornada ha empezado con una degustación de monas y chocolate, por cortesía del AMPA, elaborado y servido por los alumnos y profesores de Cocina y Restauración.

A continuación hemos disfrutado de un recital de villancicos a cargo de varios profesores y alumnos del centro.

También se ha desarrollado una jornada de simultaneas donde José Miguel Abad, jefe de estudios, ha jugado contra varios alumnos y algún profesor.

Y para iniciar las vacaciones con fuerza, los alumnos de Cocina y Restauración han preparado un menú navideño, incluyendo por supuesto el tradicoinal Roscón de Reyes. A disfrutar del descanso y ¡¡¡Feliz Navidad para todos!!!

Reto de los 5 €

Reto de los 5 €

El pasado miércoles 20 de diciembre los alumnos de 2º curso del Ciclo de Grado Superior en Administración y Finanzas han hecho entrega del dinero recaudado en el desarrollo de la actividad de emprendimiento «Reto de los 5 Euros».

Con este reto, los alumnos desarrollaron un proyecto de emprendimiento con un presupuesto máximo de 5 €, en un plazo máximo de 5 días, aplicando las técnicas innovadoras de emprendimiento y grandes cantidades de creatividad y entusiasmo.

Nuestros chicos han superado este reto con gran éxito, tanto en aprendizaje como en rentabilidad, logrando recaudar 176 € que han sido donados a una de las asociaciones de nuestra localidad, Asociación de lucha contra el Cáncer, permitiendo a los alumnos acercarse al compromiso y responsabilidad social de las empresas

/* Estilos para menú plegable móvil Divi /* JS para menú plegable móvil Divi */