968 67 12 01 - Avda. Polideportivo, s/n – 30600 – Archena (Murcia)
Visita a la Asamblea Regional de los alumnos de ciclos formativos de administración

Visita a la Asamblea Regional de los alumnos de ciclos formativos de administración

El pasado 21 de noviembre, hicimos una visita guiada con los alumnos de los ciclos formativos de Administración y Finanzas y Gestión Administrativa de nuestro Centro, a la Asamblea Regional en Cartagena. Tuvo lugar como actividad complementaria a los contenidos recogidos en el currículo; en este caso los relacionados con el poder legislativo en nuestra comunidad autónoma. Además, se realizó otra actividad extraescolar, haciendo un tour por la bocana del puerto de Cartagena.

Publicada la lista provisional de ayudas a la movilidad de FP.

Publicada la lista provisional de ayudas a la movilidad de FP.

Hoy 23 de octubre, se ha publicado la resolución provisional de ayudas por desplazamiento para los alumnos de formación profesional que, realizaron las prácticas formativas FCT y la modalidad FPDual durante el curso 2022-2023. Puedes ver la lista provisional pinchando en el siguiente enlace: Listado provisional

Visita educativa al cine de verano de Archena

Visita educativa al cine de verano de Archena

El pasado lunes 2 de octubre, los estudiantes de primero de bachillerato de la asignatura
«Cultura Audiovisual» del IES Dr. Pedro Guillén tuvieron la oportunidad de visitar el Cine de
Verano de Archena. Iniciaron la jornada con un trayecto a pie desde el instituto, aprovechando
para realizar una sesión fotográfica del paisaje local.
La caminata brindó a los estudiantes una oportunidad práctica para ejercitar sus habilidades
fotográficas, captando variadas perspectivas del entorno que luego analizarían en clase. Al
llegar al Cine de Verano, guiados por Andrés Aroca y Andrés Molina, pudieron sumergirse en la
rica historia y cultura cinematográfica que ha marcado a varias generaciones en Archena. Esta
experiencia no solo enriqueció su comprensión sobre la materia, sino que también les
proporcionó una perspectiva práctica de la industria audiovisual local.
Andrés Aroca ilustró la evolución tecnológica de la creación audiovisual, detallando cómo las
innovaciones han mejorado la eficiencia y calidad de la proyección cinematográfica. Compartió
anécdotas sobre las dificultades de los antiguos proyectores analógicos, como la necesidad de
empalmar manualmente los rollos de película de 35 mm y los riesgos que ello conllevaba.
Relató un peculiar incidente durante la proyección de «Titanic», donde una secuencia errónea
mostró a Leonardo DiCaprio, supuestamente ahogado, apareciendo en una escena posterior
vivo.
Actualmente, el Cine de Verano de Archena cuenta con un avanzado proyector digital Christie
que ha transformado la proyección cinematográfica. Aroca explicó que, desde enero de 2014,
las películas se reciben en un formato digital llamado DCP, enviado por las distribuidoras,
principalmente desde Madrid. Este formato, que se controla a través de un sistema
informático, tiene múltiples capas de seguridad, garantizando que el contenido no sea
reproducido o distribuido ilegalmente.
Los estudiantes también tuvieron la oportunidad de apreciar el patrimonio cinematográfico del
cine, con especial mención a películas taquilleras que han marcado hitos en su historia, como
«La Mujer de Rojo». Esta comedia romántica, protagonizada por Gene Wilder y Kelly Lebrock,
sorprendió al público y se convirtió en un éxito en el Cine de Verano de Archena en la década
de los ochenta, atrayendo a 4600 espectadores en solo cuatro días de proyección.
Finalmente, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a Andrés Aroca y Andrés
Molina por compartir su conocimiento y pasión, permitiendo que los estudiantes descubran
esta joya de Archena. Esperamos que el Cine de Verano continúe siendo una fuente de
inspiración para todas las generaciones.

«Frases Mayúsculas» para mejorar la convivencia escolar.

«Frases Mayúsculas» para mejorar la convivencia escolar.

El IES Dr. Pedro Guillén es uno de los ocho centros educativos ganadores de la II edición del concurso ‘Frases Mayúsculas’, organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, con el fin de mejorar la convivencia escolar.

Entre los ganadores de la categoría dirigida a alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional han resultado ganadores el colegio La Milagrosa (Espinardo-Murcia) con el lema ‘No soy chivato, soy valiente’, realizado por alumnos de 1º de la ESO; el IES Alfonso Escámez (Águilas), con el lema ‘Silencia las notificaciones, activa tu mente’, de alumnos de 4 de la ESO; el IES Juan Carlos I (Murcia), con la frase ‘Los gritos interiores son difíciles de oír’, de Isabel Galarza, de 4º de la ESO  y, nuestro instituto el IES Doctor Pedro Guillén  de Archena, con la frase ‘Espérame a la salida… para darte un abrazo’, de estudiantes de 1º de la ESO D.

El certamen está destinado al alumnado matriculado en centros docentes sostenidos con fondos públicos con el objetivo de que los estudiantes creen frases o eslóganes originales, inspiradores y motivadores, de forma individual o colectiva, que contengan un mensaje para lograr el objetivo de mejorar el bienestar social y la convivencia escolar en los centros educativos.

El titular de Educación, Víctor Marín, visitó el IES Juan Carlos I para entregar los premios a los ganadores al que acudieron Luis Fernando Viveros Nuñez y Jaime Vallecillo Cartagena como representantes de la clase de 1º ESO D y acompañados por su tutor Fco Javier López Abenza, así como por su director D. José Mª Barranco y por un miembro de jefatura de estudios, Belén Molina. La frase se colocará en una de las paredes del centro para que todos los alumnos la tengan presente.

En esta edición han participado 180 centros, 20 más que el pasado año, y han presentado 686 frases. La entrega de diplomas a los centros seleccionados y la presentación de los carteles con las frases ganadora coincidió con el Día Internacional contra el Acoso Escolar.

Muchas felicidades  a los ganadores 

Alumnos del Bachillerato de Investigación participan en el XIII Congreso Regional de Investigadores Junior

Alumnos del Bachillerato de Investigación participan en el XIII Congreso Regional de Investigadores Junior

El pasado viernes 21 de abril, alumnas y alumnos del Bachillerato de Investigación del IES Dr. Pedro Guillén divulgaron sus trabajos en el XIII Congreso Regional de Investigadores Junior, organizado por la Universidad de Murcia y la Fundación Séneca. Los alumnos vivieron la experiencia de participar en un congreso de investigación y defendieron con gran ilusión y desempeñó sus trabajos. En esta ocasión los posters y exposiciones defendidos fueron: ESTUDIO TÉCNICO Y VIABILIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN A ECOLÓGICO DE UNA EXPLOTACIÓN CUNÍCOLA TRADICIONAL. (Juan Antonio Luna Solana), EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS DIBUJOS ANIMADOS – EL JUICIO ESTÉTICO EN EL TIEMPO (Candela Arcos Hernández), ¿TIENE GEOMETRÍA LA CATEDRAL DE MURCIA? (Minerva Campillo Llamas), UNBAN – UNA VISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA (Juan Carlos López Pérez), LAS TRES ESPAÑAS – IMPACTO DEL SISTEMA ELECTORAL EN EL SISTEMA DE PARTIDOS. (Sofía Thais Castillo Villarta) y EL VALOR DE LOS JUICIOS ESTÉTICOS: UNA INTRODUCCIÓN A LA ESTÉTICA (Sara Blázquez Lorente). Los tutores de estos trabajos han sido Ana Cascales, Fernando Martínez, Juan Bautista Martínez, Francisco Álvarez, Belén Molina y Fermín Gallego. Enhorabuena!

/* Estilos para menú plegable móvil Divi /* JS para menú plegable móvil Divi */