Un año más el departamento de Inglés ha hecho honor al que se le considera el dramaturgo más célebre en lengua inglesa y uno de los más conocidos de la literatura universal, William Shakespeare. En nuestra XXVII edición hemos vuelto a dar vida a esos personajes que prefirieron morir juntos antes que vivir separados. Agradecimientos a los departamentos de Plástica, Cocina y Música por su colaboración y enhorabuena a esos extraordinarios artistas.
El pasado jueves, 16 de febrero los estudiantes de 4º de ESO, participaron en una jornada de puertas abiertas, de la Facultad de Biología, de la UMU. La pandemia había puesto en pausa esta actividad que tanto hace disfrutar a nuestro alumnado.
En una jornada casi maratoniana, visitamos diferentes laboratorios y realizamos prácticas, siempre dirigidos por profesores universitarios y guiados por alumnos voluntarios. Pero antes de todo esto, nos dió la bienvenida la Decana de la Facultad de Biología, que explicó detenidamente los grados que se pueden estudiar en esta institución.
Una vez iniciada la visita, primero los estudiantes recibieron una preciosa charla sobre Biodiversidad de moluscos de agua dulce, que despertó el interés sobre nuestro patrimonio natural más cercano. En el laboratorio de Genética, pudimos extraer nuestro propio DNA. Observamos organismos de distintos reinos, cultivados en placas Petri, bien protegidos, y nuestros alumnos comprendieron la importancia de la Biología Molecular en las diferentes aplicaciones de esta, como la resolución de un crimen o el esclarecimiento de la paternidad de un bebé.
En otro laboratorio, el pez cebra era el protagonista, un pez pequeñito pero que aporta grandes momentos a la investigación en el campo de la inmunología. Nuestros estudiantes observaron a estos peces desde el estado huevo hasta adulto, pasando por distintas fases del estado embrionario.
La segunda parte de la mañana la dedicamos a la visita del Museo de Suelos, el único que presenta los perfiles sin protección; el acuario de la Facultad y por último el maravilloso Museo José Loustau, un museo que es un viaje en el tiempo. Te traslada hasta principios del siglo XX, y en el que destacan las maravillosas maquetas de modelos animales y plantas que usaban entonces para el estudio de la Biología.
Una mañana llena de actividades y repleta de curiosidades. Una mañana bien aprovechada.
Gracias a la Facultad de Biología por invitarnos. Esperamos volver pronto.
Los días 20,21 y 22 de diciembre nuestros alumnos de 2º de Bachillerato y 2º Grado Superior de Formación Profesional han realizado su viaje de estudios a Granada. Ha sido un viaje muy esperado y deseado por esta promoción que, se vio castigada por la pandemia, y no contó con su ceremonia de graduación de 4º ESO ni con el viaje de estudios del centro en primero de bachillerato.
En este viaje pudieron visitar los grandes monumentos con los que cuenta esta preciosa ciudad y, al ser época navideña, disfrutar del ambiente y la decoración que hacen aún más especial esta visita.
nuestros alumnos se mostraron muy interesados y participativos en las explicaciones de los guías que nos acompañaron.
Desde aquí queremos agradecer a todos su interés y excelente comportamiento durante todo el viaje.
El pasado miércoles 20 de diciembre los alumnos de 2º curso del Ciclo de Grado Superior en Administración y Finanzas han hecho entrega del dinero recaudado en el desarrollo de la actividad de emprendimiento «Reto de los 5 Euros».
Con este reto, los alumnos desarrollaron un proyecto de emprendimiento con un presupuesto máximo de 5 €, en un plazo máximo de 5 días, aplicando las técnicas innovadoras de emprendimiento y grandes cantidades de creatividad y entusiasmo.
Nuestros chicos han superado este reto con gran éxito, tanto en aprendizaje como en rentabilidad, logrando recaudar 176 € que han sido donados a una de las asociaciones de nuestra localidad, Asociación de lucha contra el Cáncer, permitiendo a los alumnos acercarse al compromiso y responsabilidad social de las empresas
La semana pasada recibimos la visita de Medi Kaf, Hiba Maimouni y Kevin Alegre antiguos alumnos de nuestro centro. El objeto de tan grata visita fue la participación del IES Dr. Pedro Guillén en el Programa Referentes.
El Programa Referentes es desarrollado por ACCEM, una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que con su trabajo pretende mejorar la calidad de vida de personas refugiadas, migrantes y de cualquier colectivo vulnerable.
A través del Programa Referentes (del que nuestro centro ha sido parte activa) la asociación pone el foco en la juventud cultural y étnicamente diversa. En adolescentes que forman parte de nuestra sociedad pero que no llegan a ver su reflejo en la misma. La idea de esta campaña es dar visibilidad a personas relevantes de otras culturas que han nacido o se han criado en España y que han destacado en distintos ámbitos, desde el científico al cinematográfico, así como el deportivo o el universitario.
En este sentido nuestros referentes son cercanos ya que son algunos de nuestros propios alumnos cuya procedencia u origen no remite de forma directa a nuestro entorno, sino que proceden de otros espacios culturales, como pueden ser el mundo latinoamericano o el mundo árabe. Bajo estos presupuestos, Medi, Hiba y Kevin han contado su experiencia personal y profesional a los alumnos más jóvenes de nuestro centro, haciéndoles partícipes de su relato. Un relato donde no ha faltado espacio para conocer la dureza de los procesos burocráticos o el rechazo fruto tanto de actitudes racistas como de prejuicios adquiridos en las sociedades actuales. Pero, ante todo, ha sido un relato de esperanza. Hoy hemos recibido a Medi, Hiba y Kevin convertidos en adultos y con su ejemplo no solo se han visto reconfortados sus antiguos profesores, sino que han sido referentes de nuevas generaciones, de aquellos quienes este curso comienzan su camino y quizá un día lleguen tan lejos como ellos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.