968 67 12 01 - Avda. Polideportivo, s/n – 30600 – Archena (Murcia)
Matriculación EBAU y petición de título

Matriculación EBAU y petición de título

Una vez hecha la evaluación de 2º de Bachillerato el orden para pedir el título y realizar la matrícula de la EBAU en la secretaría del centro, por parte de los alumnos que han aprobado, es el siguiente (aquellos que no se van a presentar a la EBAU también deben pedir el título):

– Miércoles 24 de Mayo alumnos del 2º Bachillerato de Investigación de Ciencias (2BIA).

– Viernes 26 de Mayo alumnos del 2º Bachillerato de Investigación de Humanidades y CCSS (2BIB) y del 2º Bachillerato de Ciencias (2BA).

– Lunes 29 de Mayo alumnos del 2º Bachillerato de Humanidades y CCSS (2BB).

Recordad que en el centro sólo se hace la matriculación y la petición del título, en ese momento se genera una tasa que habrá que abonar en el banco. Además, aquellos que vayan a hacer la selectividad deben tener claro las materias optativas a las que se van a presentar (luego es bastante complicado cambiarlo).

El plazo máximo de matriculación en la EBAU es el 31 de Mayo, por lo que si algún alumno no puede asistir al centro en el calendario asignado debe comentarlo en la secretaría del centro lo antes posible.

Toda la información sobre la EBAU 2023 se puede consultar en el siguiente enlace: EBAU

Proceso de admisión a Programas Formativos Profesionales de Modalidad Especial

Proceso de admisión a Programas Formativos Profesionales de Modalidad Especial

Se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Innovación y FP, por la que se dictan instrucciones para el proceso de admisión de alumnos a los Programas Formativos Profesionales de la Modalidad Especial en centros sostenidos con fondos públicos para el curso 2023/24. Se puede consultar el calendario y el texto completo a continuación:

«Frases Mayúsculas» para mejorar la convivencia escolar.

«Frases Mayúsculas» para mejorar la convivencia escolar.

El IES Dr. Pedro Guillén es uno de los ocho centros educativos ganadores de la II edición del concurso ‘Frases Mayúsculas’, organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, con el fin de mejorar la convivencia escolar.

Entre los ganadores de la categoría dirigida a alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional han resultado ganadores el colegio La Milagrosa (Espinardo-Murcia) con el lema ‘No soy chivato, soy valiente’, realizado por alumnos de 1º de la ESO; el IES Alfonso Escámez (Águilas), con el lema ‘Silencia las notificaciones, activa tu mente’, de alumnos de 4 de la ESO; el IES Juan Carlos I (Murcia), con la frase ‘Los gritos interiores son difíciles de oír’, de Isabel Galarza, de 4º de la ESO  y, nuestro instituto el IES Doctor Pedro Guillén  de Archena, con la frase ‘Espérame a la salida… para darte un abrazo’, de estudiantes de 1º de la ESO D.

El certamen está destinado al alumnado matriculado en centros docentes sostenidos con fondos públicos con el objetivo de que los estudiantes creen frases o eslóganes originales, inspiradores y motivadores, de forma individual o colectiva, que contengan un mensaje para lograr el objetivo de mejorar el bienestar social y la convivencia escolar en los centros educativos.

El titular de Educación, Víctor Marín, visitó el IES Juan Carlos I para entregar los premios a los ganadores al que acudieron Luis Fernando Viveros Nuñez y Jaime Vallecillo Cartagena como representantes de la clase de 1º ESO D y acompañados por su tutor Fco Javier López Abenza, así como por su director D. José Mª Barranco y por un miembro de jefatura de estudios, Belén Molina. La frase se colocará en una de las paredes del centro para que todos los alumnos la tengan presente.

En esta edición han participado 180 centros, 20 más que el pasado año, y han presentado 686 frases. La entrega de diplomas a los centros seleccionados y la presentación de los carteles con las frases ganadora coincidió con el Día Internacional contra el Acoso Escolar.

Muchas felicidades  a los ganadores 

Alumnos del Bachillerato de Investigación participan en el XIII Congreso Regional de Investigadores Junior

Alumnos del Bachillerato de Investigación participan en el XIII Congreso Regional de Investigadores Junior

El pasado viernes 21 de abril, alumnas y alumnos del Bachillerato de Investigación del IES Dr. Pedro Guillén divulgaron sus trabajos en el XIII Congreso Regional de Investigadores Junior, organizado por la Universidad de Murcia y la Fundación Séneca. Los alumnos vivieron la experiencia de participar en un congreso de investigación y defendieron con gran ilusión y desempeñó sus trabajos. En esta ocasión los posters y exposiciones defendidos fueron: ESTUDIO TÉCNICO Y VIABILIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN A ECOLÓGICO DE UNA EXPLOTACIÓN CUNÍCOLA TRADICIONAL. (Juan Antonio Luna Solana), EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS DIBUJOS ANIMADOS – EL JUICIO ESTÉTICO EN EL TIEMPO (Candela Arcos Hernández), ¿TIENE GEOMETRÍA LA CATEDRAL DE MURCIA? (Minerva Campillo Llamas), UNBAN – UNA VISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA (Juan Carlos López Pérez), LAS TRES ESPAÑAS – IMPACTO DEL SISTEMA ELECTORAL EN EL SISTEMA DE PARTIDOS. (Sofía Thais Castillo Villarta) y EL VALOR DE LOS JUICIOS ESTÉTICOS: UNA INTRODUCCIÓN A LA ESTÉTICA (Sara Blázquez Lorente). Los tutores de estos trabajos han sido Ana Cascales, Fernando Martínez, Juan Bautista Martínez, Francisco Álvarez, Belén Molina y Fermín Gallego. Enhorabuena!

Presentación de los proyectos de investigación 2023

Presentación de los proyectos de investigación 2023

Durante estos tres últimos días, 21, 22 y 23 de marzo, se han venido desarrollando las presentaciones de los diferentes proyectos realizados por los alumnos de 2º Bachillerato de Investigación de este curso. Una vez más, las exposiciones han estado a un gran nivel, haciendo justicia a los trabajos elaborados a lo largo de todo el curso.

La apertura de las exposiciones del primer día contó con la presencia de María José Guillén, Concejala de Educación de Archena, quien destacó la labor que se está haciendo desde este Bachillerato ofreciendo una enseñanza y una preparación excepcional y privilegiada. Han sido muchos los familiares, amigos y personas interesadas, las que han disfrutado de las diferentes exposiciones que se han realizado. El apoyo y respaldo del ayuntamiento ha estado presente en cada una de ellas sumandose de nuevo el último día María José, para el acto de clausura.

Queremos desde aquí dar las gracias a todo el equipo de profesores que componen el Bachillerato de Investigación, empezando por Fina Nicolás (coordinadora del programa) y Fermín Gallego encargado de supervisar las presentaciones (entre otras muchas cosas), a todos los tutores de proyectos, tanto del centro como colaboradores externos, y por supuesto a los alumnos que han apostado por este Bachillerato y han depositado en nosotros la confianza para compartir dos años tan importantes como son los que componen esta enseñanza. Gracias!!!!!

Presentación de los proyectos de investigación 2023

V Exposición de Proyectos del Bachillerato de Investigación

A lo largo de esta semana, martes, miércoles y jueves, tendrá lugar la defensa de los Proyectos de Investigación de la promoción 2021-2023, en el salón de actos del «Centro Cultural Ramón Centenero» de Archena, en horario de 16:30 a 20:30 horas.

Durante este curso los alumnos del segundo curso del Bachillerato de Investigación han estado realizando sus proyectos de investigación, de forma individual, que han sido tutorizados por profesores del centro, y en algunos casos cotutorizados por investigadores externos. En las exposiciones de esta semana los alumnos deberán defender el proyecto delante de un tribunal, formado por docentes de nuestro instituto que imparten clase en este bachillerato. Tendrán unos quince minutos para hacer un resumen del trabajo realizado, a continuación habrá un debate con el citado tribunal, de unos cinco minutos de duración, en los que serán preguntados por parte del presidente y el secretario del mismo sobre aspectos relacionados con la exposición. La nota final del proyecto se obtendrá teniendo en cuenta la valoración del tribunal, la del propio tutor y la del profesor de la materia de Metodología de la Investigación.

En el siguiente documento aparecen los horarios y el orden de las exposiciones. Es una oportunidad inmejorable para poder ver los espectaculares trabajos que se realizan en el Bachillerato de Investigación. La asistencia es libre, ¡os esperamos!!!!!!

/* Estilos para menú plegable móvil Divi /* JS para menú plegable móvil Divi */