El pasado viernes 21 de abril, alumnas y alumnos del Bachillerato de Investigación del IES Dr. Pedro Guillén divulgaron sus trabajos en el XIII Congreso Regional de Investigadores Junior, organizado por la Universidad de Murcia y la Fundación Séneca. Los alumnos vivieron la experiencia de participar en un congreso de investigación y defendieron con gran ilusión y desempeñó sus trabajos. En esta ocasión los posters y exposiciones defendidos fueron: ESTUDIO TÉCNICO Y VIABILIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN A ECOLÓGICO DE UNA EXPLOTACIÓN CUNÍCOLA TRADICIONAL. (Juan Antonio Luna Solana), EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS DIBUJOS ANIMADOS – EL JUICIO ESTÉTICO EN EL TIEMPO (Candela Arcos Hernández), ¿TIENE GEOMETRÍA LA CATEDRAL DE MURCIA? (Minerva Campillo Llamas), UNBAN – UNA VISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA (Juan Carlos López Pérez), LAS TRES ESPAÑAS – IMPACTO DEL SISTEMA ELECTORAL EN EL SISTEMA DE PARTIDOS. (Sofía Thais Castillo Villarta) y EL VALOR DE LOS JUICIOS ESTÉTICOS: UNA INTRODUCCIÓN A LA ESTÉTICA (Sara Blázquez Lorente). Los tutores de estos trabajos han sido Ana Cascales, Fernando Martínez, Juan Bautista Martínez, Francisco Álvarez, Belén Molina y Fermín Gallego. Enhorabuena!
Durante estos tres últimos días, 21, 22 y 23 de marzo, se han venido desarrollando las presentaciones de los diferentes proyectos realizados por los alumnos de 2º Bachillerato de Investigación de este curso. Una vez más, las exposiciones han estado a un gran nivel, haciendo justicia a los trabajos elaborados a lo largo de todo el curso.
La apertura de las exposiciones del primer día contó con la presencia de María José Guillén, Concejala de Educación de Archena, quien destacó la labor que se está haciendo desde este Bachillerato ofreciendo una enseñanza y una preparación excepcional y privilegiada. Han sido muchos los familiares, amigos y personas interesadas, las que han disfrutado de las diferentes exposiciones que se han realizado. El apoyo y respaldo del ayuntamiento ha estado presente en cada una de ellas sumandose de nuevo el último día María José, para el acto de clausura.
Queremos desde aquí dar las gracias a todo el equipo de profesores que componen el Bachillerato de Investigación, empezando por Fina Nicolás (coordinadora del programa) y Fermín Gallego encargado de supervisar las presentaciones (entre otras muchas cosas), a todos los tutores de proyectos, tanto del centro como colaboradores externos, y por supuesto a los alumnos que han apostado por este Bachillerato y han depositado en nosotros la confianza para compartir dos años tan importantes como son los que componen esta enseñanza. Gracias!!!!!
A lo largo de esta semana, martes, miércoles y jueves, tendrá lugar la defensa de los Proyectos de Investigación de la promoción 2021-2023, en el salón de actos del «Centro Cultural Ramón Centenero» de Archena, en horario de 16:30 a 20:30 horas.
Durante este curso los alumnos del segundo curso del Bachillerato de Investigación han estado realizando sus proyectos de investigación, de forma individual, que han sido tutorizados por profesores del centro, y en algunos casos cotutorizados por investigadores externos. En las exposiciones de esta semana los alumnos deberán defender el proyecto delante de un tribunal, formado por docentes de nuestro instituto que imparten clase en este bachillerato. Tendrán unos quince minutos para hacer un resumen del trabajo realizado, a continuación habrá un debate con el citado tribunal, de unos cinco minutos de duración, en los que serán preguntados por parte del presidente y el secretario del mismo sobre aspectos relacionados con la exposición. La nota final del proyecto se obtendrá teniendo en cuenta la valoración del tribunal, la del propio tutor y la del profesor de la materia de Metodología de la Investigación.
En el siguiente documento aparecen los horarios y el orden de las exposiciones. Es una oportunidad inmejorable para poder ver los espectaculares trabajos que se realizan en el Bachillerato de Investigación. La asistencia es libre, ¡os esperamos!!!!!!
Tras la selección inicial, ocho proyectos de investigación de la 4ª promoción del Bachillerato de Investigación representarán a nuestro centro en el certamen PREMIO NACIONAL “DON BOSCO”, cuya fase final se celebrará en Zaragoza entre los días 14 y 16 de Marzo de 2023. El certamen, cuya próxima edición será la número 36, está organizado por el Centro Salesiano Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Su razón de ser es fomentar la creatividad, la investigación y la innovación tecnológica, entre nuestros jóvenes en distintos campos del conocimiento. Así, en esta edición, se han establecido cuatro categorías: Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Tecnologías industriales. Los proyectos que representarán a nuestro centro son investigaciones muy variadas y actuales, que abarcan las áreas de las Ciencias Sociales (tres proyectos), las Ciencias de la Salud (tres proyectos) y dos más del área de la Tecnología. La fase final de este certamen tendrá lugar el día 15 de Marzo, con la defensa pública de estos trabajos en la sede de Zaragoza. Suerte a todos y cada uno de ellos.
Nuestras Educalíderes, alumnas del Bachillerato de Investigación 20-22, han recibido el Premio del Consejo Escolar de la Región de Murcia por su Proyecto de Salud Medioambiental «Nuevo Espacio Verde en Archena».
El miércoles 16 de noviembre nuestras alumnas de 1º de Bachillerato de Investigación Ángela Bermejo, Irene Gallego y Ángela Ríos, junto con su tutora de proyecto, Fina Nicolás hicieron la visita inicial a IMIB para dar comienzo a su investigación IDIES.
El proyecto denominado «Estudio del papel de los metabolitos derivados de la microbiota intestinal en modelos in vitro de enfermedad hepática de origen metabólico» estará dirigido por la Dra. María ángeles Núñez Sánchez, investigadora del grupo de Investigaciones «Obesidad y Metabolismo», cuyo investigador principal es el Dr. Bruno Ramos Molina.
En esta primera visita, el Dr. Ramos y la Dra. Núñez acompañaron a nuestras estudiantes en una visita por las nuevas instalaciones del Campus de la Salud de la UMU, además de comentar los detalles de la investigación que llevarán a cabo.
Les deseamos el mayor de los éxitos a estas alumnas y a sus profesores en esta nueva aventura investigadora que ya comienza.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.