968 67 12 01 - Avda. Polideportivo, s/n – 30600 – Archena (Murcia)
Uso opcional de mascarilla

Uso opcional de mascarilla

Ante la publicación del Real Decreto, que fue aprobado ayer por el Consejo de Ministros, en el que se detalla el uso de la mascarilla en espacios interiores y que entrará en vigor hoy miércoles 20 de abril de 2022, se ha recibido, por parte de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, la Dirección General de Centros Educativos e Infraestructuras y la Dirección
General de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación, la siguiente nota informativa por la que se dictan las siguientes instrucciones para los centros educativos de la Región de Murcia:

  1. En el mismo momento en que entre en vigor dicho Real Decreto, no será obligatorio el uso de mascarilla en los espacios interiores de los centros educativos como aulas, bibliotecas, salas de usos múltiples, etc. No obstante, aquellas personas que por sus circunstancias personales deseen seguir portándola, podrán hacerlo. El centro educativo velará en todo momento por que se realice una ventilación adecuada de las aulas y espacios interiores.
  2. Asimismo, se deberá llevar mascarilla en caso de presentar síntomas compatibles de infección por COVID-19 (tos, dolor de garganta o rinorrea, con o sin fiebre) así como durante los diez días posteriores a ser un caso confirmado. También deberán llevar mascarilla los docentes y alumnos vulnerables.
  3. El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio en el transporte escolar colectivo.

Sin perjuicio de lo anterior, en el mismo momento en que sea publicado en el BOE el texto definitivo del Real Decreto que regule el uso de la mascarilla en interiores, en caso de ser necesario, se procederá a dar instrucciones concretas a los centros educativos con respecto a la aplicación del mismo en los centros.

Vuelta segura, mismas precauciones

Vuelta segura, mismas precauciones

El pasado lunes y martes se realizaron en el centro test de antígenos gratuitos para todos los alumnos, profesores y PAS que así lo desearon. El número de test realizados se acercó al 70% del total, con un resultado de 14 positivos, los cuales abandonaron el instituto en ese instante y empezaron su aislamiento. Los sanitarios que practicaron las pruebas fueron los encargados de notificar adecuadamente dichos positivos e informar a los afectados de los pasos a seguir.

Pese a esta medida, se siguen notificando por parte de las familias situaciones de alumnos que son contacto estrecho o que ellos mismos han dado positivo. Por ello os volvemos a recordar que hay que seguir tomando las mismas precauciones, no se debe acudir al centro si se tienen síntomas compatibles con la Covid-19, el uso de la mascarilla es obligatorio, la higiene de manos debe ser continua, es muy importante mantener la distancia de seguridad, etc.

A continuación os dejamos una infografía que explica los pasos a seguir, en esta sexta ola, en caso de tener síntomas.

Test de antígenos gratuitos en el instituto el lunes 10

Test de antígenos gratuitos en el instituto el lunes 10

El Ayuntamiento de Archena, en colaboración con los centros docentes del municipio, realizará test de antígenos gratuitos a 500 docentes y 4.000 alumnos del municipio para priorizar su protección y garantizar una vuelta segura a las aulas.

El cribado lo harán sanitarios voluntarios y personal con capacidad técnica para realizar las pruebas. Comenzará el próximo domingo con los alumnos de infantil y primaria y el lunes se realizará la prueba de antígenos a los de secundaria, siempre con la autorización previa de la familia para los menores de edad.

La medida pionera a nivel nacional tiene como objetivo la detección temprana de casos positivos y evitar un contagio masivo en los centros docentes.

En nuestro centro las pruebas se practicarán a lo largo de la mañana del lunes día 10. Por supuesto, los test son voluntarios, pero desde aquí animamos a todos los alumnos, profesores y PAS a realizárselos.

A continuación tienen la autorización que deben llevar firmada los alumnos menores de edad.

Inicio de Clases. Itinerarios de entrada/salida y zonas de patio.

Inicio de Clases. Itinerarios de entrada/salida y zonas de patio.

Mañana jueves, una vez terminado el periodo de recepción de alumnos de ESO y Bachillerato, empiezan las clases de estas enseñanzas. El equipo directivo y los tutores han dado la bienvenida a los alumnos, mostrándoles sus aulas de referencia y recordándoles las normas de funcionamiento del centro. Es muy importante que todos respetemos estas instrucciones para que podamos tener un curso con la mayor normalidad posible. Dentro de las indicaciones que se les han dado están los itinerarios de entrada y salida y las zonas de patio. También se ha informado del horario, diferenciado por enseñanzas, que queda de la siguiente forma: ESO y Bachillerato de 8:25 a 14:25, Grupos de FP Básica, PFP Especial de Floristería, Grado Medio y Superior de 8:35 a 14:35. Toda esta información se puede ver en el documento que figura más abajo.

Además, es importante recordar que hay que seguir utilizando la mascarilla en todo el centro y que hay que respetar las normas que vienen recogidas en el Plan de contingencia, que podéis consultar en esta web, en el apartado de Actualidad/Covid-19. En el centro se recomienda:

  • Mantener en todo momento una correcta higiene de manos.
  • El lavado de manos con agua y jabón es la primera medida de elección, en caso de que no sea posible proceder al lavado frecuente se dispondrá de gel desinfectante de manos para mantener la higiene adecuada.
  • La higiene de manos se realizará como mínimo en las siguientes situaciones:
    • Al finalizar y empezar la jornada escolar.
    • Después de ir al lavabo.
    • Antes y después de ir al váter.
    • Después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
    • Antes y después de salir al patio.
    • Antes y después de comer.
    • Después de cada contacto con fluidos corporales de otras personas.
    • Antes y después de ponerse o retirarse una mascarilla.
    • Siempre que las manos estén visiblemente sucias.
    • Después de usar o compartir espacios múltiples o equipos (como mesas ratones de ordenador, etc.).
  • Evitar dar la mano.
  • Se deben extremar estas medidas de higiene y prevención en caso de compartir objetos.
Calendario de semipresencialidad del 3º trimestre

Calendario de semipresencialidad del 3º trimestre

El próximo jueves 8 de Abril retomamos la actividad lectiva. Aquellos grupos que estaban recibiendo las clases de forma semipresencial seguirán igual en este tercer trimestre excepto 2º Bachillerato, que tendrá enseñanza presencial hasta el final de curso. A continuación se puede consultar el calendario de semipresencialidad, diferenciando aquellos que deben asistir al centro un día sí y otro no (semipresencialidad al 50%, 1º de Bachillerato, ciclos formativos y 3º y 4º ESO), y los que solo faltan un día a la semana (semipresencialidad al 20%, 1º y 2º ESO).

Protocolo Ventilación Aulas.

Protocolo Ventilación Aulas.

Tal y como nos aconsejan las autoridades sanitarias, una de las herramientas más importantes en el control de la pandemia, y uno de los motivos por los que seguimos libres de contactos dentro del instituto, es la ventilación de las diferentes dependencias del centro.

Desde el centro se han adquirido medidores de concentración de CO2 y se está elaborando un registro con los resultados obtenidos para ir adaptando la ventilación de cara a obtener niveles óptimos.

Se está manteniendo, y se mantendrá, la calefacción encendida durante toda la mañana mientras dure el periodo de frío (tal y como se indica en la circular mandada a los centros por parte de la Consejería. Se puede consultar en el documento adjunto). Aún así os recordamos que este año se mantienen puertas y ventanas continuamente abiertas, con lo que la ropa de abrigo es muy importante.

A continuación os exponemos el protocolo de ventilación que estamos desarrollando en el centro después de los últimos datos obtenidos:

Protocolo de Centro (actualizado a 14 de Enero).

Una vez realizadas mediciones de COen distintas aulas del Instituto se propone el protocolo de ventilación para garantizar un ambiente seguro, en la medida de lo posible.

1-      Las puertas exteriores de los edificios y las ventanas de los pasillos permanecerán abiertas en todo momento, los conserjes las abren todas las mañanas, pero ningún profesor debe cerrarlas, pues se dificultaría la ventilación. Si se observa alguna ventana cerrada deberá abrirse.

2-      Las puertas de todas las aulas permanecerán abiertas en todo momento (aunque estén vacías), excepto las de las aulas de informática o talleres con material, para favorecer la ventilación cruzada. Por otro lado, se ha comprobado que las ventanas interiores de pasillos ventilan peor que las puertas, por lo que no se recomienda el cierre de las puertas por estar las ventanas interiores de pasillos abiertas.

3-      Apertura de las ventanas: Se abrirán todas las ventanas 8 cm (cuatro dedos) de forma permanente, no cerrando las mismas en ningún caso y siempre y cuando las persianas estén abiertas en su totalidad (todas las ventanas subidas hasta arriba o las lamas de las persianas en sentido horizontal). Si el día es muy ventoso se podrá reducir un poco la apertura, no siendo nunca inferior a 5 cm. La apertura indicada se aumentará en los siguientes casos:

  • Cuando las persianas se cierran para reducir la luminosidad del aula: si las persianas están abiertas al 50% se abrirá las ventanas el doble (15 cm todas las ventanas), siguiendo de forma aproximada esta proporción si la apertura es mayor o menor de la indicada.
  • Cuando la ocupación del aula sea excesiva (más de 15 alumnos en aulas pequeñas o más de 20 en aulas grandes) se abrirán aproximadamente 15 cm.
  • Cuando se produzcan las dos características indicadas anteriormente (bajada de persianas y ocupación excesiva del aula) la apertura será de al menos 25 cm.

Se ruega a todos los profesores mantener el protocolo de ventilación indicado. En los siguientes días se continuará realizando mediciones para comprobar que la ventilación está siendo óptima.

El siguiente documento es la circular enviada a todos los centros desde la Consejería.

/* Estilos para menú plegable móvil Divi /* JS para menú plegable móvil Divi */