Un año más el departamento de Inglés ha hecho honor al que se le considera el dramaturgo más célebre en lengua inglesa y uno de los más conocidos de la literatura universal, William Shakespeare. En nuestra XXVII edición hemos vuelto a dar vida a esos personajes que prefirieron morir juntos antes que vivir separados. Agradecimientos a los departamentos de Plástica, Cocina y Música por su colaboración y enhorabuena a esos extraordinarios artistas.
El pasado jueves, 16 de febrero los estudiantes de 4º de ESO, participaron en una jornada de puertas abiertas, de la Facultad de Biología, de la UMU. La pandemia había puesto en pausa esta actividad que tanto hace disfrutar a nuestro alumnado.
En una jornada casi maratoniana, visitamos diferentes laboratorios y realizamos prácticas, siempre dirigidos por profesores universitarios y guiados por alumnos voluntarios. Pero antes de todo esto, nos dió la bienvenida la Decana de la Facultad de Biología, que explicó detenidamente los grados que se pueden estudiar en esta institución.
Una vez iniciada la visita, primero los estudiantes recibieron una preciosa charla sobre Biodiversidad de moluscos de agua dulce, que despertó el interés sobre nuestro patrimonio natural más cercano. En el laboratorio de Genética, pudimos extraer nuestro propio DNA. Observamos organismos de distintos reinos, cultivados en placas Petri, bien protegidos, y nuestros alumnos comprendieron la importancia de la Biología Molecular en las diferentes aplicaciones de esta, como la resolución de un crimen o el esclarecimiento de la paternidad de un bebé.
En otro laboratorio, el pez cebra era el protagonista, un pez pequeñito pero que aporta grandes momentos a la investigación en el campo de la inmunología. Nuestros estudiantes observaron a estos peces desde el estado huevo hasta adulto, pasando por distintas fases del estado embrionario.
La segunda parte de la mañana la dedicamos a la visita del Museo de Suelos, el único que presenta los perfiles sin protección; el acuario de la Facultad y por último el maravilloso Museo José Loustau, un museo que es un viaje en el tiempo. Te traslada hasta principios del siglo XX, y en el que destacan las maravillosas maquetas de modelos animales y plantas que usaban entonces para el estudio de la Biología.
Una mañana llena de actividades y repleta de curiosidades. Una mañana bien aprovechada.
Gracias a la Facultad de Biología por invitarnos. Esperamos volver pronto.
El pasado miércoles 20 de diciembre los alumnos de 2º curso del Ciclo de Grado Superior en Administración y Finanzas han hecho entrega del dinero recaudado en el desarrollo de la actividad de emprendimiento «Reto de los 5 Euros».
Con este reto, los alumnos desarrollaron un proyecto de emprendimiento con un presupuesto máximo de 5 €, en un plazo máximo de 5 días, aplicando las técnicas innovadoras de emprendimiento y grandes cantidades de creatividad y entusiasmo.
Nuestros chicos han superado este reto con gran éxito, tanto en aprendizaje como en rentabilidad, logrando recaudar 176 € que han sido donados a una de las asociaciones de nuestra localidad, Asociación de lucha contra el Cáncer, permitiendo a los alumnos acercarse al compromiso y responsabilidad social de las empresas
Ana Belén Ortuño, CEO de la empresa Audicidad Global, ha dado una charla a los alumnos de segundo curso de grado superior de Administración y Finanzas sobre emprendimiento. Los alumnos han podido ver de primera mano los retos, dificultades y desafíos a los que se enfrenta quién quiere montar su propia empresa. Además, Ana Belén les ha hablado del perfil de trabajador que buscan las empresas y de la importancia del trabajo y de la constancia para tener éxito en la vida.
El IES Dr. Pedro Guillén participa de forma activa en el V Congreso Nacional de Formación Profesional, celebrado en Murcia el 10 y 11 de noviembre, con un stand donde se exponen las actividades realizadas en el centro, y la participación del profesor Miguel Ángel García en la mesa redonda sobre Formación Profesional Dual.
Si quieres hacer un ciclo formativo, ahora es el momento de realizar la solicitud para tener una plaza para el próximo curso.
Desde las 9:00 horas el día 7 hasta las 14:00 horas del día 29 de junio, tienes de plazo para realizar la preinscripción en cualquiera de los ciclos formativos que se imparten en el IES Dr. Pedro Guillén, y que son los siguientes:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.