968 67 12 01 - Avda. Polideportivo, s/n – 30600 – Archena (Murcia)
Visita a la facultad de Biología

Visita a la facultad de Biología

El pasado jueves, 16 de febrero los estudiantes de 4º de ESO, participaron en una jornada de puertas abiertas, de la Facultad de Biología, de la UMU. La pandemia había puesto en pausa esta actividad que tanto hace disfrutar a nuestro alumnado. 

En una jornada casi maratoniana, visitamos diferentes laboratorios y realizamos prácticas, siempre dirigidos por profesores universitarios y guiados por alumnos voluntarios. Pero antes de todo esto, nos dió la bienvenida la Decana de la Facultad de Biología, que explicó detenidamente los grados que se pueden estudiar en esta institución.

Una vez iniciada la visita, primero los estudiantes recibieron una preciosa charla sobre Biodiversidad de moluscos de agua dulce, que despertó el interés sobre nuestro patrimonio natural más cercano. En el laboratorio de Genética, pudimos extraer nuestro propio DNA. Observamos organismos de distintos reinos, cultivados en placas Petri, bien protegidos, y nuestros alumnos comprendieron la importancia de la Biología Molecular en las diferentes aplicaciones de esta, como la resolución de un crimen o el esclarecimiento de la paternidad de un bebé. 

En otro laboratorio, el pez cebra era el protagonista, un pez pequeñito pero que aporta grandes momentos a la investigación en el campo de la inmunología. Nuestros estudiantes observaron a estos peces desde el estado huevo hasta adulto, pasando por distintas fases del estado embrionario. 

La segunda parte de la mañana la dedicamos a la visita del Museo de Suelos, el único que presenta los perfiles sin protección; el acuario de la Facultad y por último el maravilloso Museo José Loustau, un museo que es un viaje en el tiempo. Te traslada hasta  principios del siglo XX, y en el que destacan las maravillosas maquetas de modelos animales y plantas que usaban entonces para el estudio de la Biología. 

Una mañana llena de actividades y repleta de curiosidades. Una mañana bien aprovechada. 

Gracias a la Facultad de Biología por invitarnos. Esperamos volver pronto. 

Actividades y concursos navideños

Actividades y concursos navideños

Estos últimos días se han desarrollado en el centro actividades diferentes aprovechando la finalización de los exámenes y la proximidad de las vacaciones de Navidad, a continuación describimos algunas de ellas.

Durante este curso escolar nuestro centro, en colaboración con el Ayuntamiento de Archena, está realizando un proyecto de reforestación del monte «El Ope». Los alumnos de 1º de ESO han sido los encargados de empezar con la limpieza de la zona, a la vez que realizaban una ruta de senderismo. Se está consiguiendo, por un lado, conocer, mantener y conservar un ecosistema cercano al alumnado, y por otro lado, se fomenta la realización de actividad física en la naturaleza.

El departamento de biología ha organizado, como todos los años por esta fechas, el «CONCURSO DE ADORNOS NAVIDEÑOS RECICLADOS».

Este año, los premiados han sido:  Primer premio: Viktoriya Ivaylova Todorova 4º ESO A, Segundo premio: Alba Martínez Marín 1º ESO A, Terceros premios: Alexander Bredebv Prodoseych 1º ESO A y Milena Sofía Castellanos Villanueva 4º ESO A.

El departamento de inglés organizó también un concurso de «Bookmarks» (marcapáginas navideños). Los trabajos elaborados por los alumnos se expusieron en el instituto y se otorgaron los tres primeros premios.

¡¡Muchas gracias a todos por vuestra participación y desearos Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo!!

Proyecto EDUCALÍDERES «Reforestación monte El Ope, nuevo espacio verde en Archena»

Proyecto EDUCALÍDERES «Reforestación monte El Ope, nuevo espacio verde en Archena»

Desde el departamento de Biología y Geología se ha puesto en marcha un proyecto que están llevando a cabo un grupo de nuestras alumnas de 2º de Bachillerato de Investigación, nuestras EDUCALÍDERES.
Estas alumnas, realizaron el año pasado un taller en la UMU «I TALLER PARA EDUCALÍDERES DE LA SALUD MEDIOAMBIENTAL”. En este taller tuvieron que elaborar un proyecto y este año hemos empezado a desarrollarlo.
Consiste en la limpieza y reforestación de una zona del monte «El Ope», y su posterior aprovechamiento para la educación ambiental en Archena.


A lo largo del curso, se realizarán varias salidas con nuestros grupos de ESO para participar en el mismo. Empezamos en diciembre con 1º de ESO. El objetivo de esta actividad, organizada junto con el departamento de Educación Física es doble. Por un lado, se realizará la limpieza de una zona del monte El Ope, que posteriormente será plantada por nuestros alumnos de 4º de ESO, y por otro, se realizará una ruta de senderismo por la zona.

En el siguiente documento se muestra el proyecto en su totalidad.

Alumnas del Bachillerato de Investigación presentan en el Ayuntamiento su proyecto de salud medioambiental

Alumnas del Bachillerato de Investigación presentan en el Ayuntamiento su proyecto de salud medioambiental

Nuestras Educalíderes de la Salud Medioambiental han presentado el proyecto “NUEVO ESPACIO VERDE EN ARCHENA” en el Ayuntamiento de Archena. La reunión ha estado presidida por Dña. Patricia Fernández López, alcaldesa de Archena.

Este proyecto fue realizado en el “I TALLER PARA EDUCALÍDERES DE LA SALUD MEDIOAMBIENTAL DE LA UMU”, y con él, nuestras alumnas de 1º de Bachillerato de Investigación pretenden crear un espacio verde para la educación ambiental en Archena haciendo partícipe de este proyecto a la comunidad educativa del IES Dr. Pedro Guillén y al municipio de Archena.

#educalideres

Exámenes extraordinarios de septiembre

Exámenes extraordinarios de septiembre

A continuación podéis consultar las fechas de los exámenes extraordinarios de septiembre de las diferentes enseñanzas y niveles. Aparecen también las fechas para poder recuperar las asignaturas pendientes de 1º Bachillerato para aquellos alumnos de 2º Bachillerato que optaron por no presentarse a los exámenes de recuperación de las pendientes en la convocatoria extraordinaria de Junio.

Actos de Graduación y entrega del premio a la Excelencia Académica Dr. Pedro Guillén.

Actos de Graduación y entrega del premio a la Excelencia Académica Dr. Pedro Guillén.

Durante los días 24 y 25 de junio se desarrollaron los actos de graduación de aquellos cursos que finalizan sus enseñanzas. Se hizo entrega, además, del premio a la «Excelencia Académica Dr. Pedro Guillén» que corresponde al mejor expediente de 2º de Bachillerato y este año ha caido en Hiba Maimouni Labied.

Los alumnos recibieron, además de sus respectivos diplomas, un recuerdo de su paso por nuestro centro consistente en una mochila y un altavoz con auriculares con el anagrama del centro.

Premio a la Excelencia Académica Dr. Premio Guillén

Graduación 2º Bachillerato

Graduación 2º Ciclos Formativos

Graduación 2º FP Básica y 2º PFP Especial

/* Estilos para menú plegable móvil Divi /* JS para menú plegable móvil Divi */