EL DR. PEDRO GUILLÉN

Dr. Pedro Guillén García
Traumatólogo
Después de obtener la licenciatura en medicina por la Universidad Complutense de Madrid en 1964, y paralelamente al trabajo académico (aprueba la reválida con calificación de sobresaliente, se doctora Cum Laudem en 1986, obtiene la titularidad en la Facultad de Medicina de la U.C.M. en 1988, etc…) comienza una intensiva carrera de participación en multitud de organismos, instituciones y sociedades profesionales de la medicina. Real Academia de la Medicina , Academia Nacional de Cirugía, son sólo unos pocos del total de cargos que desempeña, tanto a nivel nacional como internacional (Willis Campbell Cub, SICOT, BRAGS, etc…) muchos de ellos relacionados con la Traumatología y la Medicina del Deporte.
En 1972 obtiene por oposición la Jefatura del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Centro de Rehabilitación MAPFRE, comenzando así una larga relación profesional con la citada empresa.
El Dr. Guillén fue uno de los introductores de la artroscopia en España en 1977, lo que supuso una auténtica revolución para el diagnóstico y tratamiento de las lesiones en las articulaciones, y un ahorro económico al reducir la baja médica a un máximo de 22 días.
«Donde no se llega con la ciencia, hay que llegar con humanidad.»
«En investigación, el problema no es de dinero público, sino que en España no hay cultura de dotación privada»
En 1996 realizó su primer implante en España de condrocitos autólogos en una rodilla. En 2007 inventó la artroscopia sin cables a la que ha llamado WAD (Wireless Arthroscopic Device), que reduce los tiempos de intervención y recuperación del paciente, así como el número de infecciones y posibilitará en un futuro realizar cirugías articulares en consultas de Atención Primaria. Ese año se convirtió en el primer traumatólogo en realizar una artroscopia sin cables a nivel mundial. El 21 de junio de 2013, en Madrid, el Dr. Pedro Guillén protagonizó la primera operación asistida con Google Glass.
Como reconocimiento a su trayectoria profesional, en 1993 (orden de 16 de diciembre) El IES de La Algaida (Archena – Murcia) adopta como nombre el de IES Dr. Pedro Guillén, y en Murcia (1994) se crea el Aula Pedro Guillén de Traumatología del Deporte.
La relación de premios y condecoraciones obtenidos en distintos organismos, instituciones y asociaciones es muy diversa; asociaciones de prensa deportiva, federaciones de deportes, sociedades profesionales de Medicina, certámenes de cine científico…
En cuanto a publicaciones figuran en su currículo alrededor de un centenar de intervenciones en revistas profesionales y symposium de reconocido prestigio nacional e internacional.
La participación en jornadas, conferencias, reuniones y congresos es impresionante; en torno al medio millar entre 1978 y 1999, supone una media de más de 20 intervenciones anuales.
El 3 de diciembre de 2019, el doctor fue nombrado miembro de la Real Academia Española de la Medicina.