Nos aproximamos a la recta final del primer trimestre. Hasta ahora la incidencia de la Covid-19 dentro del instituto ha sido nula, en parte por la rápida aplicación de los protocolos, pero también gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa.
En estos dos primeros meses hemos tenido un total de 18 alumnos y 2 profesores que han dado positivo en pruebas PCR. Todos ellos debidos a contactos externos al instituto, en cada uno de los casos se ha localizado a los contactos estrechos y se les ha comunicado rápidamente a sus familias el protocolo de actuación. En ese sentido debemos seguir trabajando igual y tenemos que contar con la ayuda de todos los implicados. Os recordamos que NO DEBEN ACUDIR al centro aquellas personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
– Tengan síntomas compatibles con COVID-19, sean parte del alumnado, profesorado u otro personal.
– Tengan indicado aislamiento por ser un caso confirmado de COVID-19 mientras que su médico/a de familia o pediatra se lo indique.
– Se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
– Conviviente de persona sintomática en espera de pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA).
Por otro lado, entramos en un periodo en el que la necesidad de ventilación de las aulas, y la bajada de temperaturas que se producirá con ello, conlleva una serie de medidas que hemos de tomar. Por la estructura y disposición de las estancias del centro se mantendrán en todo momento las puertas abiertas, las ventanas se abrirán, al menos, tres veces a lo largo de cada hora y sólo se cerrarán del todo en los días de mucho frío. El horario de calefacción se ampliará, tanto por delante como por detrás, en una hora con respecto a otros años para intentar minimizar la bajada de temperatura. Aún así, habrá momentos en que las aulas no estarán confortables, por ello es necesario que todos los alumnos vengan muy bien abrigados. Es recomendable la utilización de forros polares, camisetas y mallas térmicas. Los abrigos, chaquetones grandes y mantas no son prácticos a la hora de desenvolverse en clase. Además, los alumnos irán cambiando sus sitios quincenalmente, para evitar que sean siempre los mismos los que estén en zona de corriente o pegados a las ventanas.
Este curso tenemos que intentar compatibilizar la gestión del Covid con las situaciones que hay que afrontar en cualquier otro. Con la colaboración y buena disposición de todos podremos continuar nuestra labor, sin que la pandemia nos condicione más allá de lo imprescindible. A continuación se pueden consultar el protocolo de actuación ante casos Covid-19, así como una serie de indicaciones que es importante que todos sigamos teniendo en cuenta mientras esta situación dure.