968 67 12 01 - Avda. Polideportivo, s/n – 30600 – Archena (Murcia)

El trabajo de investigación de Manuel Meseguer Medina, que defendió el curso pasado para terminar sus estudios de Bachillerato de Investigación, ha sido premiado con carácter inicial en el XXXIII Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores, organizado por INJUVE y promovido por el Ministerio de Universidades y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda.

Los miembros del Jurado de dicho Certamen por unanimidad, y tras una difícil deliberación por la calidad de muchos de los trabajos presentados, proponen los cuarenta mejores trabajos del todo el territorio nacional, más tres suplentes, que aparecen al final de esta noticia como documento adjunto.

Los proyectos se han seleccionado tras estudiar los trabajos y las valoraciones realizadas por los expertos evaluadores de cada área, conforme a los siguientes criterios de valoración: originalidad de los trabajos, planteamientos teóricos, objetivos, metodología utilizada, claridad en la exposición, conclusiones y análisis de los resultados, utilización de recursos propios y autonomía de gestación y realización del trabajo. Además, se tiene en cuenta, en la medida de lo posible, la paridad en los jóvenes autores, el equilibrio geográfico y el equilibrio entre subáreas dentro de cada rama.


El trabajo de Manuel Meseguer «El pozo canadiense. EcoSostenibilidad del confort y etiquetado energético de pabellones deportivos. Caso del sureste de España (Archena)», determina la idoneidad de la utilización de la técnica del pozo canadiense en la climatización de grandes espacios deportivos, su eco-sostenibilidad al evitar consumos de otra energía y, por tanto, la eliminación de emisiones de CO2 a la atmósfera, tan importantes en la actualidad. El proyecto ha sido dirigido por Fermín Gallego Medina, profesor de tecnología en el centro. 


Con esta selección el alumno, que formó parte de la Tercera Promoción del Bachillerato de Investigación y que, en la actualidad, estudia en la UPCT,  participará, acompañado por su tutor del proyecto, en el XXXIII Congreso “Jóvenes Investigadores”, que tendrá lugar en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, CEULAJ, en Mollina (Málaga)del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2021. En dicho congreso se establecerán los 40 premios definitivos en investigación en centros de Bachillerato y FP en el ámbito nacional, que varían entre los 1000 y 5000€, además de estancias en centros de investigación nacionales y europeos.


Ser seleccionado ya es motivo de una gran satisfacción para el Bachillerato de Investigación del centro y para toda la comunidad educativa del IES Dr. Pedro Guillén.
Le deseamos la mayor de las suertes a Manuel y a Fermín en el Congreso.

/* Estilos para menú plegable móvil Divi /* JS para menú plegable móvil Divi */