Tal y como nos aconsejan las autoridades sanitarias, una de las herramientas más importantes en el control de la pandemia, y uno de los motivos por los que seguimos libres de contactos dentro del instituto, es la ventilación de las diferentes dependencias del centro.
Desde el centro se han adquirido medidores de concentración de CO2 y se está elaborando un registro con los resultados obtenidos para ir adaptando la ventilación de cara a obtener niveles óptimos.
Se está manteniendo, y se mantendrá, la calefacción encendida durante toda la mañana mientras dure el periodo de frío (tal y como se indica en la circular mandada a los centros por parte de la Consejería. Se puede consultar en el documento adjunto). Aún así os recordamos que este año se mantienen puertas y ventanas continuamente abiertas, con lo que la ropa de abrigo es muy importante.
A continuación os exponemos el protocolo de ventilación que estamos desarrollando en el centro después de los últimos datos obtenidos:
Protocolo de Centro (actualizado a 14 de Enero).
Una vez realizadas mediciones de CO2 en distintas aulas del Instituto se propone el protocolo de ventilación para garantizar un ambiente seguro, en la medida de lo posible.
1- Las puertas exteriores de los edificios y las ventanas de los pasillos permanecerán abiertas en todo momento, los conserjes las abren todas las mañanas, pero ningún profesor debe cerrarlas, pues se dificultaría la ventilación. Si se observa alguna ventana cerrada deberá abrirse.
2- Las puertas de todas las aulas permanecerán abiertas en todo momento (aunque estén vacías), excepto las de las aulas de informática o talleres con material, para favorecer la ventilación cruzada. Por otro lado, se ha comprobado que las ventanas interiores de pasillos ventilan peor que las puertas, por lo que no se recomienda el cierre de las puertas por estar las ventanas interiores de pasillos abiertas.
3- Apertura de las ventanas: Se abrirán todas las ventanas 8 cm (cuatro dedos) de forma permanente, no cerrando las mismas en ningún caso y siempre y cuando las persianas estén abiertas en su totalidad (todas las ventanas subidas hasta arriba o las lamas de las persianas en sentido horizontal). Si el día es muy ventoso se podrá reducir un poco la apertura, no siendo nunca inferior a 5 cm. La apertura indicada se aumentará en los siguientes casos:
- Cuando las persianas se cierran para reducir la luminosidad del aula: si las persianas están abiertas al 50% se abrirá las ventanas el doble (15 cm todas las ventanas), siguiendo de forma aproximada esta proporción si la apertura es mayor o menor de la indicada.
- Cuando la ocupación del aula sea excesiva (más de 15 alumnos en aulas pequeñas o más de 20 en aulas grandes) se abrirán aproximadamente 15 cm.
- Cuando se produzcan las dos características indicadas anteriormente (bajada de persianas y ocupación excesiva del aula) la apertura será de al menos 25 cm.
Se ruega a todos los profesores mantener el protocolo de ventilación indicado. En los siguientes días se continuará realizando mediciones para comprobar que la ventilación está siendo óptima.
El siguiente documento es la circular enviada a todos los centros desde la Consejería.