Los alumnos de 4º ESO de nuestro centro han participado en el PROGRAMA DE CONCIENCIACIÓN PARA LA SOSTENEBILIDAD que la Asociación Ambiente Europeo (junto con el apoyo de la Dirección General del Medio Natural (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente) y la cofinanciación de los Fondos FEDER ) está llevando a cabo durante este curso.
A través de una presentación online los alumnos han tomado conciencia de los desafíos medioambientales a los que debemos hacer frente. No solo basta con conocer la realidad sino que es necesario involucrarse en su problemática y así mejorarla e incluso revertirla.


La presentación (muy visual y dinámica) ha tenido los siguientes objetivos principales:
(1) Reflexionar acerca de nuestra relación con el medio ambiente.
(2) Ofrecer a los participantes un marco de referencia sobre los desafíos ambientales a los que se enfrenta la humanidad.
(3) Promover el conocimiento de conceptos básicos necesarios para pasar a la acción tales como: Biodiversidad, Economía Circular, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Red Natura2000, Huella de Carbono, Reducción, Revalorización de Residuos, etc.
(4) Contribuir al desarrollo de un movimiento de jóvenes que abogue por una nueva cultura de la sostenibilidad.
(5) Sensibilizar y contribuir a reducir el impacto de nuestras acciones cotidianas en los ecosistemas costeros, marinos y terrestres.
(6) Fomentar los procesos y actitudes participativas en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales siguiendo las directrices europeas sobre protección ambiental.
(7) Fomentar el consumo responsable.
Desde el IES Dr. Pedro Guillén fomentamos la consecución de estos objetivos puesto que nuestro centro se encuentra inmerso en diferentes actividades y programas donde se involucra a los alumnos en la transformación y mejora del entorno medioambiental en el que viven, como es el caso de las actividades realizadas durante el presente curso dentro del Proyecto EDUCALIDERES.